Rosas versadas, versátiles y verseras

En Árbol de Diana, Poema 23, Alejandra Pizarnik trae una rosa rebelde "una mirada desde la alcantarilla/puede ser una visión del mundo/la rebelión consiste en mirar una rosa/hasta pulverizarse los ojos."
Devoto de lo inaccesible, Jorge Luis Borges Borges en "La lluvia" escribió: "Quien la oye caer ha recobrado/ El tiempo en que la suerte venturosa/ Le reveló una flor llamada rosa/ Y el curioso color del colorado".
En "La rosa y Milton", Borges procura rescatarla: "De las generaciones de las rosas/ Que en el fondo del tiempo se han perdido/ Quiero que una se salve del olvido,/ Una sin marca o signo entre las cosas/ Que fueron."
Eternizadas en el poema "La Rosa": "La rosa,/ La inmarcesible rosa que no canto,/ La que es peso y fragancia,/ La del negro jardín en la alta noche,/ La de cualquier jardín y cualquier tarde,/ La rosa que resurge de la tenue/ Ceniza por el arte de la alquimia,/
La rosa de los persas y de Ariosto,/ La que siempre está sola,/ La que siempre es la rosa de las rosas,/ La joven flor platónica,/ La ardiente y ciega rosa que no canto,/ La rosa inalcanzable".
En The Unending Rose sus mil significados "Soy ciego y nada sé, pero preveo/ que son más los caminos. Cada cosa/ es infinitas cosas. Eres música,/ firmamentos, palacios, ríos, ángeles,/ rosa profunda, ilimitada, íntima,/ que el Señor mostrará a mis ojos muertos.
Entre las múltiples rosas de Pablo Neruda tenemos a éstas de "Tu risa" en "Los versos del capitán": "Quítame el pan si quieres quítame el aire, pero no me quites tu risa./No me quites la rosa, la lanza que desangras, el agua que de pronto estalla en tu alegría, la repentina ola de planta que te nace./...Junto al mar en otoño, tu risa debe alzar su cascada de espuma, y en primavera, amor, quiero tu risa como la flor que yo esperaba, la flor azul, la rosa de mi patria sonora".
Pero quizá sea la lorquiana "rosa mutabile" la que me subyuga, y en esto ha de coincidir, espero, forzosamente, Doña Manolita, la casada.
¿Y ustedes,
tienen rosas para dejarme?
9 comentarios
juglar103 -
eMe -
Preguntale al gordo...
Manuela la andaluza no sé qué -
eMe -
Sabía que eras andaluza fashuta.
Manuela -
Jamás díría amén sin saber a qué.
eMe -
Manuela, perdiste. Debiste adherir a la Rosa Granadina en forma inmediata.
Oz añora las pesetas -
Manuela la casada -
JQ -